Radiadores de aceite

Los radiadores de aceite son junto a los radiadores de aire, los radiadores eléctricos más populares, debido a su simpleza y a su durabilidad, aunque en términos de bajo consumo, los radiadores de aceite eléctricos ganan la batalla.

Podemos encontrar este tipo de radiadores en diferentes tamaños y potencias, aunque lo normal son de entre 5 a 11 elementos (placas de calor) y la potencia oscila entre 1000W y 2200W generalmente, aunque encontramos modelos de más y menos potencia.

Revisiones de radiadores de aceites

Para hacerte la vida más fácil hemos revisado los modelos más destacados del mercado para facilitar tu compra.

Catálogo de radiadores de aceite eléctricos baratos

Otros radiadores que te pueden interesar…

Comparativa

Hemos preparado una comparativa con los 7 mejores radiadores según diferentes criterios para facilitarte la elección.

Marcas de radiadores de aceite

¿Qué son los radiadores de aceite?

Los radiadores de aceite son radiadores, normalmente de aluminio (por su gran capacidad de transmitir el calor) con un funcionamiento muy simple. Consisten en un circuito cerrado con diversas cámaras (elementos) que son calentados por aceite.

Hablamos de elementos sellados e interconectados entre si para que el aceite pueda fluir por todo el radiador y calentarlos por igual.

¿Cómo funcionan los radiadores de aceite?

Para calentar este aceite, el radiador posee una resistencia la cual al calentarse, aumenta la fluidez del aceite, y este pasa por todos los elementos calentándolos de manera uniforme.

En definitiva poseen un sistema muy duradero, un circuito cerrado de líquido (aceite) que es calentado por una resistencia eléctrica, que está regulada por los diales del radiador.

Cuando el radiador detecta que la temperatura del aceite es lo suficientemente elevada como para seguir calentando la superficie del mismo sin necesidad de seguir calentando el aceite, se parará hasta que baje la temperatura y sea necesario volver a encenderla. De esta forma, disminuye el consumo eléctrico al encenderse la resistencia sólo cuando sea necesario.

¿Qué aceite usan los radiadores de aceite?

El aceite usado por este tipo de radiadores es aceite mineral.

Cómo reparar radiadores de aceite

Reparar un radiador de aceite puede ser una tarea complicada si no se sabe lo que se hace, además, por sus características de sellado que necesita para el funcionamiento, desmontarlo será difícil, y debido a la evolución de la tecnología, lo mejor es comprar uno nuevo ya que lo que ahorrarás en energía valdrá la pena.

Tipos de radiadores de aceite

Los radiadores de aceite se diferencian únicamente en el número de elementos que poseen pudiendo encontrar radiadores de aceite de entre 5 a 11 elementos variando de 2 en 2.

Los elementos son el número de placas que posee el radiador, incluyendo la principal (donde se aloja el termostato) A continuación ejemplos de radiadores con diferentes elementos.

Radiadores de aceite: opiniones

Es el radiador por excelencia, simple y con una durabilidad de por vida por eso es nuestro radiador preferido, ya que aúna todo lo que debe tener un radiador: simpleza, durabilidad y eficiencia.

Ventajas e inconvenientes

A continuación te mostraremos cuales son las ventajas y desventajas de adquirir este tipo de sistemas de calefacción.

Ventajas

  • Larga vida útil: son radiadores muy duraderos.
  • Libre instalación: puede instalarse en la pared o dejarlo parado en el suelo.
  • Gran durabilidad: gracias a su tecnología tienen una vida útil muy elevada.
  • Calor agradable: debido a su sistema de aceite, producen un calor agradable que no reseca en exceso.

Desventajas o inconvenientes

  • Tarda en calentar: debido a su tecnología de retención del calor, consume menos pero tarda más en calentar.
  • Diseño: tienen un diseño quizás un poco tosco en comparación con otros tipos.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)